NOVEDADES

A Net-Zero Roadmap for Travel and Tourism
Travel & Tourism has a significant potential to contribute to the global net zero goal, since it represented 8-11% of GHG emissions before COVID-19.

DOCUMENTO: The pathway toward the global energy transition and patterns in the USA
A global change in energy systems is underway. It is mainly driven by two concerns: 1) the need to reduce CO2 and GHG emissions and 2) the need to continue providing reliable energy to a growing population with increasing energy needs.

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE: Los océanos y la criósfera
5 de junio. Las capas de hielo y glaciares alrededor del mundo han perdido masa de forma acelerada durante las últimas dos décadas.

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE: Los océanos y la criósfera
5 de junio. Debido a la absorción excesiva de CO2, los niveles de oxígeno en las aguas marinas han comenzado a caer, al igual que el pH, reflejando un proceso de acidificación.

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE: Suelos y bosques
5 de junio. 25% de la superficie ha sufrido una degradación acelerada durante los últimos 50 años, debido a factores como la erosión de suelos y la deforestación.
"Sí es posible generar crecimiento económico y combatir el cambio climático al mismo tiempo". Felipe Calderón Hinojosa
BLOG
-
Abr, 8
Participa en el Premio Zayed a la Sustentabilidad
Te invitamos a participar en la convocatoria 2021 del Premio Zayed a la Sustentabilidad. A lo largo 12 años, 3,365 millones de vidas fueron cambiadas de manera positiva por los proyectos creados por ganadores del Premio. Puedes formar parte de este grupo de innovadores, en las categorías ONG, Bachillerato, Pequeña y Mediana Empresa o FirmasLeer más sobre Participa en el Premio Zayed a la Sustentabilidad[…]
Leer más Participa en el Premio Zayed a la SustentabilidadDic, 12Opening the floodgates to a New Climate Economy in Mexico City
Publicado en The City Fix, Produced by WRI Ross Center With climate change, Mexico City faces floods, droughts and an opportunity to address much more. Photo by Kasper Christensen/Flickr ————- By Tomislav Lendo and Ricardo Smith / August 2, 2017 The Metropolitan Area of the Valley of Mexico, as Mexico City’s wider metropolitan area is locally known,Leer más sobre Opening the floodgates to a New Climate Economy in Mexico City[…]
Leer más Opening the floodgates to a New Climate Economy in Mexico City -
Nov, 30
Del entusiasmo a los resultados: balance de un sexenio en materia de Estado de Derecho
29 de noviembre de 2018 / Arturo Peláez Gálvez El próximo 1o de diciembre será inaugurado un nuevo gobierno, electo democráticamente y responsable a partir de ese momento, de conducir desde la órbita federal las políticas destinadas a hacer valer el Estado de Derecho en el país. Con legítimo entusiasmo, quienes encabezarán esaLeer más sobre Del entusiasmo a los resultados: balance de un sexenio en materia de Estado de Derecho[…]
Leer más Del entusiasmo a los resultados: balance de un sexenio en materia de Estado de DerechoNov, 22Las tasas de interés en su nivel más alto en diez años
México En el segundo trimestre: El PIB del sector turístico aumentó 2.2%, su mejor resultado en tres trimestres. En el tercer trimestre: Las personas con empleo ascendieron a un máximo histórico de 54 millones 028 mil; Las personas con salarios de hasta tres salarios mínimos se ubicó en 33 millones 633 mil, una cifra récord; las que ganan más de 3Leer más sobre Las tasas de interés en su nivel más alto en diez años[…]
Leer más Las tasas de interés en su nivel más alto en diez años -
Nov, 9
Atender las causas estructurales de la inseguridad
Arturo Peláez Gálvez Nadie duda que la inseguridad es un problema serio, complejo y extraordinariamente desafiante para México, y para la administración federal que iniciará el próximo 1º de diciembre el reto es mayúsculo porque la agenda de seguridad ocupa un lugar primordial entre las preocupaciones de la ciudadanía. Frente a este problema,Leer más sobre Atender las causas estructurales de la inseguridad[…]
Leer más Atender las causas estructurales de la inseguridadNov, 1Tres propuestas para fortalecer a las corporaciones policiales y mejorar las condiciones de seguridad
El pasado 24 de octubre de 2018 se presentaron las conclusiones de los Foros de Consulta por la Pacificación y la Reconciliación Nacional convocados por el Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador. En el documento entregado al próximo mandatario parece haber consenso de que “el modelo económico neoliberal es la causa de la violencia yLeer más sobre Tres propuestas para fortalecer a las corporaciones policiales y mejorar las condiciones de seguridad[…]
Leer más Tres propuestas para fortalecer a las corporaciones policiales y mejorar las condiciones de seguridad -
Ago, 29
Creación de un Tribunal Constitucional: Elementos para la discusión de esa propuesta
Arturo Pelaez Tras un proceso iniciado con las reformas constitucionales de 1994, el Poder Judicial de la Federación ha crecido en tamaño e influencia sobre los destinos del país, especialmente a partir del fortalecimiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación como última instancia para vigilar la legalidad de las accionesLeer más sobre Creación de un Tribunal Constitucional: Elementos para la discusión de esa propuesta[…]
Leer más Creación de un Tribunal Constitucional: Elementos para la discusión de esa propuestaAgo, 17El Colegio Nacional de Seguridad Pública propuesto por AMLO: pertinente pero incompatible con otras propuestas en materia de seguridad
Gerardo Bonilla La creación de una institución nacional encargada de la profesionalización de mandos y elementos policiales es pertinente y necesaria. México carece de un servicio policial de carrera. Actualmente está vigente un sistema de desarrollo policial, aprobado en 2008, que obliga a la federación y a las entidades federativas a incorporar aspectosLeer más sobre El Colegio Nacional de Seguridad Pública propuesto por AMLO: pertinente pero incompatible con otras propuestas en materia de seguridad[…]
Leer más El Colegio Nacional de Seguridad Pública propuesto por AMLO: pertinente pero incompatible con otras propuestas en materia de seguridad -
Ago, 14
¿Hacia dónde debe ir el sector eléctrico mexicano? Apuntes sobre las propuestas y anuncios del presidente electo
Ricardo Smith Nieves Hace ya algunos días, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador hizo anuncios sobre el rumbo que tomará el sector eléctrico durante su gobierno. En primer lugar, nombró a Manuel Bartlett Días -actual senador por el Partido del Trabajo y Secretario de Gobernación durante el sexenio del presidente de laLeer más sobre ¿Hacia dónde debe ir el sector eléctrico mexicano? Apuntes sobre las propuestas y anuncios del presidente electo[…]
Leer más ¿Hacia dónde debe ir el sector eléctrico mexicano? Apuntes sobre las propuestas y anuncios del presidente electoAgo, 2Sobre la autonomía de la Fiscalía General de la República: Análisis y Prospectiva
Arturo Peláez El mejoramiento de la procuración de justicia en México es un tema de primera importancia para la sociedad y sobre este asunto el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ha mostrado una posición ambivalente sobre todo en lo que respecta a la autonomía de la institución encargada de esa labor. Debido aLeer más sobre Sobre la autonomía de la Fiscalía General de la República: Análisis y Prospectiva[…]
Leer más Sobre la autonomía de la Fiscalía General de la República: Análisis y Prospectiva