México
En el segundo trimestre:
- El PIB del sector turístico aumentó 2.2%, su mejor resultado en tres trimestres.
En el tercer trimestre:
- Las personas con empleo ascendieron a un máximo histórico de 54 millones 028 mil;
- Las personas con salarios de hasta tres salarios mínimos se ubicó en 33 millones 633 mil, una cifra récord; las que ganan más de 3 salarios mínimos descendió a un mínimo histórico de 9 millones 217 mil.
- El personal que trabajó en condiciones críticas representó el 15.6% de la población ocupada, un máximo histórico.
En enero-septiembre:
- El empleo en las manufacturas fue de 3.8 millones personas, un récord.
En octubre:
- Los trabajadores asegurados al IMSS alcanzaron un máximo histórico de 20 millones 356 mil.
En noviembre:
- El Banco de México aumentó su tasa de interés en 25 puntos base al pasarla de 7.75% a 8.00%, la mayor desde enero del 2009.
- El día 16, el tipo de cambio se ubicó en 20.2 pesos por dólar, lo que representó una apreciación semanal del (-) 1.0%, aunque acumuló siete jornadas consecutivas por arriba de los 20 peos por dólar.
- Ese día, el precio de la mezcla mexicana se ubicó en 60.4 dólares por barril, lo que implicó una contracción semanal del (-) 5.8% y junto con el del miércoles, es su nivel más bajo desde el 4 de mayo.
Estados Unidos:
- En octubre, los precios al consumidor se incrementaron 2.5% a tasa anual.
- En ese mes, la producción industrial creció en 4.1% y la manufactureralo hizo en 2.7%, para ambos fue su menor tasa en tres meses.
Europa
Eurozona:
- En septiembre, la producción industrial avanzó 0.9% a tasa anual, menor a la de 1.1% del mes previo.
Asia
Japón:
- En el tercer trimestre, el producto interno bruto se contrajo (-) 0.3% a tasa trimestral, luego de crecer 0.8% en el segundo y caer también (-) 0.3% en el primero.
América Latina
Colombia
- En el tercer trimestre, el producto interno bruto creció 2.7%, apenas menor a la de 2.8% del trimestre previo
Del 12 al 16 de noviembre
Leer Reporte Completo Aquí