PROGRAMA
|
Registro |
–
|
– |
Mensajes de bienvenida |
Stefan Jost
Rptte. KAS
Julio Sauma Castillo
Presidente FCCP
Tomislav Lendo Fuentes
Director FDHS
|
– |
Módulo introductorio Hacia el futuro:
¿cuáles son los retos más importantes para la agenda de desarrollo global y nacional? |
Jose Luis Luege Tamargo
|
- Las tendencias de crecimiento
económico global, demográficas y de consumo energético
- ¿Cuáles son las consecuencias
ambientales del modelo actual
de crecimiento?
- ¿Qué implica un crecimiento
bajo en carbono?
- ¿Cómo puede ayudarnos a enfrentar
los retos del futuro?
|
Módulo 1:
El desarrollo
sustentable
|
Tomislav Lendo |
- ¿Qué es el desarrollo
sustentable?
- El cambio climático: impactos
económicos y ambientales
- Las oportunidades económicas y
sociales de un crecimiento bajo en carbono
- Usos de Suelo
- Ciudades
- Energía
- Las herramientas para las nuevas generaciones de tomadores de decisión
- Innovación
- Aprovechamiento de los recursos
- Apostar por infraestructura baja en carbono
|
Módulo 2:
Lo humano del
desarrollo
|
Carlos Castillo López |
- ¿Por qué el verdadero desarrollo sustentable es intrínsecamente humano? (Encíclica Laudato Si)
- ¿Cuáles son los retos redistributivos en una transición hacia una economía baja en carbono?
- ¿Cómo puede el desarrollo sustentable resarcir las desigualdades?
|
Módulo 3:
Los retos y la experiencia en México |
Daniel Chacón
|
- Avances y áreas de oportunidad para el desarrollo sustentable en México
- Las tendencias a futuro y cómo insertar a nuestro país en la discusión global de desarrollo sustentable y cambio climático
|
Janet de Luna
|
- La importancia de la acción
social: ¿cómo contribuir al
desarrollo sustentable en
nuestra vida cotidiana?
- ¿Qué están haciendo ya
ciudadanos líderes en sus
comunidades?
|
Jaime Martínez Soto
|
- ¿Cuáles son las oportunidades
para un emprendedor en el
sector sustentable?
- ¿Qué retos hay en México
para apoyar a los
emprendedores?
- ¿Cuál es el potencial para para
hacer negocios sustentables
en México?
|
Módulo 4:
Las áreas de oportunidad en la península deYucatán |
Sebastien Proust
Coordinador Peninsular
The Nature Conservacy
|
- Los beneficios de traer soluciones bajas en carbono para la península de Yucatán
- ¿Cuáles son los posibles impactos del cambio climático en la península?
- ¿En qué nos beneficia mitigar dichos riesgos?
|
Juan Peón Molina
|
- ¿Qué proyectos pueden contribuir a generar empleos y fomentar el crecimiento al mismo tiempo que contribuyen a preservar el medio ambiente?
|